Acerca del Card Sorting
El éxito de un producto digital se deriva de que tan disponible y clara sea la información para el usuario.
Si nos vamos años atrás un ejemplo perfecto serían los periódicos, ¿los recuerdas? Tenían un encabezado que te enganchaba a comprarlo para leer la nota completa y mejor aún si quien vendía los periódicos gritaba los encabezados, esto hacía más interesante adquirir el periódico, porque ya te metían la intriga de solo escuchar el título de la noticia del día.
Hoy en día en el mundo digital atraer la atención de los usuarios funciona de manera similar, necesitamos contenido de interés, generando diseños interesantes pensados en la persona que queremos cautivar, para que una vez que esté dentro de nuestro sitio encuentre la información de manera fácil, que no pierda tiempo, que encuentre lo que busca de manera rápida.
¿Cómo saber priorizar la información?
Una de las actividades a la que puedes recurrir si no tienes idea de cómo priorizar la información de tu sitio web (o incluso fuera de lo digital) es el cardsorting que tiene como objetivo principal el análisis de resultados adquiridos por una muestra de personas, que realizan dinámicas para ordenar información, según la investigación. He leído que existen varios maneras de aplicar el cardsorting, para mi la base de la metodología no cambia, sin embargo lo que cambia es el enfoque de la actividad. Ejemplo
Reúnes a 5 mujeres para conocer el orden de prioridad para hacer compra de ropa en línea. Colocas tarjetas con palabras como: calidad, precio, material, foto de la prenda, tiempo de entrega, entre otras; y les pides lo siguiente:
Acomodar las tarjetas por orden de prioridad.
Votar por las tarjetas por orden de prioridad.
O simplemente se reparten tarjetas en blanco y las participantes deberán: Escribir a manera de lista, en orden de prioridad que les interesa al comprar una prenda.
Si te fijas, el objetivo es el mismo, obtener la información organizada desde el punto de vista del cliente o usuario final. Esto nos aporta mucho avance para la arquitectura de la información, que brevemente te platico que es; la arquitectura de la información es el estudio o disciplina dentro del diseño web que se encarga de dar orden y secuencia a la información de manera coherente, para generar un flujo funcional para el usuario del sitio web. Como en un inicio les platicaba, sucede también en el mundo editorial y lo vemos en los periódicos por ejemplo.
Aplicando el Card Sorting
En una ocasión tuve un proyecto en donde tenía que ordenar un inventario de súper mercado, en ciertas categorías, sin embargo había productos que no tenían categoría aparentemente… así que puse en práctica el cardsorting. En este caso en particular, mis compañeros de la oficina me ayudaron bastante pues son frecuentes compradores de despensa en línea, así que cumplian con el perfil perfectamente.
Inicié por hacer etiquetas de las categorías y subcategorías para crear un “súper mercado” posteriormente hice post its con los productos que no tenían lugar aparente, así que pedía que pasaran a colocar los productos (post its) en la categoría que a ellos les pareciera más adecuado para encontrar el producto… mencionando algo muy importante no existe respuesta correcta o incorrecta. El plan es que el participante sienta libertad y no esté pensando en que queremos como respuesta correcta. Además algo muy importante es que los 8 participantes de esta actividad pasaron de manera individual y en privado, para evitar que las respuestas se contaminaran o por presión social se diera una respuesta que no es la que realmente estaban pensando.
Finalmente hice un resumen de los resultados y obtuve la respuesta ni correcta ni incorrecta sino una respuesta basada en un estudio, con gente afín a la actividad a realizar, con el perfil requerido y que en su mayoría coincidieron en su respuesta.
Conclusión
El orden de la información en cualquier producto es la clave para que el usuario mantenga su atención en él. Hoy en día la interacción de las personas con la tecnología nos ha hecho poco pacientes así que, cuando la información suele ser muy complicada o confusa el usuario abandona el producto.

En lo personal, disfruto mucho alejarme un poco de la computadora para hacer este tipo de actividades, que además te permiten evaluar gesticulación, tono de voz, dudas presenciales y te da más información valiosa. Pero si eres de las personas que prefieren lo digital o por cuestiones de logística lo necesitas hacer de manera remota, existen algunas herramientas de las que te puedes apoyar para realizar el cardsorting: Xsortapp, SimpleCardSorting, Usabilitest.
En Vauxoo nos interesa encontrar ese plus que hace de nuestros clientes el mejor ante su competencia y explorar las áreas de oportunidad que podemos ofrecer para mejorar su negocio.